Todos tenemos nuestras facilidades y
nuestras dificultades. A cada uno nos cuestan más unas cosas que
otras, unas nos asustan más que otras, unas se nos hacen más cuesta
arriba, otras más naturales... Bien, para mí no es difícil ser
atrevido, vencer mis miedos y adentrarme en las sombras, en las mías
y en las de otros, tengo confianza en que sabré arreglármelas. No
me cuesta tener ideas, o eso me parece a mí, se me ocurren unas
cuantas al día y las voy anotando en cuadernos para cuando llegue el
momento de llevarlas a cabo. Últimamente las voy llevando a cabo al
poco tiempo de que me lleguen, por si luego se me olvidan o se me
pasa la emoción. Sí, esas cosas no me cuestan, no me cuesta
empezar, no me cuesta luchar, no me cuesta innovar.
¿Qué me cuesta? Me cuesta hacer lo
mismo todos los días, y quienes son cercanos a mí lo saben. Un año
trabajando en el mismo sitio es todo un récord, y gracias que había
muchas cosas que hacer y pude desarrollar diferentes tareas en ese
tiempo, me encanta aprender cosas nuevas. Bueno, pues debe ser que
con la llegada de la madurez, o por la insistencia de algunos de mis
amigos, uno va descubriendo las ventajas de la constancia y el
compromiso con algo. Sí, yo soy mucho de llegar y besar el santo, de
dar el paso adelante y tirarme a la piscina sin mirar si hay agua, lo
de preparar y construir un barco para largas travesías... me da algo
de pereza.
¿Cómo se sale de la zona de confort?
Me preguntaban hace un tiempo, fácil, yo hago cosas que me dan miedo
o pereza. Para mí son los grandes indicadores, todo lo que me da
miedo sé que esconde algo interesante, y todo lo que me da pereza
también. No sé de quién es la frase, pero decía algo así como
“Antes de empezar la construcción un gran barco debes inspirar en
los hombres el deseo de navegar” Pues eso, que si tienes ganas de
alcanzar algo entonces harás el trabajo duro y todo lo que sea
necesario. ¿Cuál es tu sueño más loco? ¿Y cuándo vas a empezar
a trabajar para ello?
Llevo más de la mitad de mi vida
rallándome, y todo lo que me queda. Si en 15 años he llegado hasta
aquí... ¿dónde llegaré dentro de 5 si me dedico a ello con la
misma constancia? Estoy fascinado ahora mismo con el concepto
constancia, pasito a pasito. Un paso más, uno más. Parece una
tontería, pero un paso al día son 365 pasos al año... No somos
grandes por un acto esporádico, somos la suma de todos nuestros
actos diarios, somos lo que hacemos. Este es uno de los aprendizajes
que podemos obtener de prestar atención a nuestro cuerpo. Nuestro
corazón tiene un propósito claro y constancia, late sin descanso
desde el inicio de nuestra vida, constante y sin falta. Si eso es lo
que nos mantiene con vida, puedo creer que eso mantendrá con vida
cualquier cosa que queramos conseguir.
Hace algún tiempo encontré la frase
“Dentro de un año desearás haber empezado hoy”, me gustó, y
pensé... ¿si empiezo hoy, y lo mantengo cada día... dónde
llegaré? Eso me motivó, va a ser duro, sí, por eso es un reto,
pero el objetivo bien merece todo ese tiempo, además, como una vez
dijo mi prima, no abandones un proyecto por el tiempo que lleva
conseguirlo, el tiempo va a pasar de todas formas. Si la vida es
nuestra oportunidad de llevar a cabo unos cuantos sueños, y eso
además es lo que le da sentido a nuestras vidas y nos proporciona la
verdadera sensación de dicha con la vida... molaría haber empezado
hace tiempo, si? Pues como bien dicen, el mejor momento para plantar
un árbol fue hace 20 años, el segundo mejor momento es ahora. Yo ya
he empezado, sí, es un reto, un reto a mi altura, un reto para mis
capacidades, y eso lo hace interesante, es un objetivo SMARTe.
Escucha a tu corazón, el órgano,
late, late sin falta, eso es constancia, y además eso es confianza,
cree en nosotros, sigue trabajando para nosotros, qué más
necesitas?? Haz con tu vida algo que merezca tu vida!! Es fácil
decir que morirías por un sueño, ya, yo también, que me quiten la
vida y así no me preocupo de nada más, el reto es dar tu vida cada
día por ese sueño, si darías la vida, entrégala cada día, no
mueras por tu sueño, vive por y para tu sueño!! A vivir!! A
disfrutar la vida!!
Lo más curioso es que justo hoy me dí cuenta , Para cumplir un objetivo , meta o sueño no se saca nada con trabajar excesivamente duro , sobrepasando tus límites, ya que eso conlleva a que no vuelvas a hacerlo . Si no que, debes comenzar de a poco, no importa que sea muy minúsculo lo que avanzaste comparado con lo ideal . Lo que importa es que uno se sienta cómodo , y que al día siguiente lo vuelva a hacer, y el siguiente, el siguiente .
ResponderEliminarCon esta reflexión corroboré lo que pensaba, gracias por hacer este blog y compartir tus pensamientos . Saludos amigo
Mil gracias por tus palabras! Muy buenas! Me gusta mucho tu resumen: "Lo que importa es que uno se sienta cómodo, y que al día siguiente lo vuelva a hacer, y el siguiente, el siguiente." Gracias! :) Un abrazo!
Eliminarexcelente reflexión, muy inspiradora..... el día es HOY! porque el tiempo sigue su marcha .....
ResponderEliminar